Los ácidos orgánicos se utilizan en las industrias de plásticos, curtidos, textiles, papel, metales, productos farmacéuticos, alimentos, bebidas y cosméticos. También se encuentran en perfumes, herbicidas, colorantes, lubricantes y productos de limpieza.
El ácido fórmico y el ácido acético son los principales productos químicos industriales del grupo de los ácidos monocarboxílicos saturados. El ácido fórmico se utiliza sobre todo en las industrias textil y del cuero. Actúa como agente agotador de tintes de diversas fibras naturales y sintéticas y como agente reductor en la tin- ción de cromo. El ácido fórmico se utiliza como agente descalcificante y neutralizante en la industria del cuero, como coagulante para látex de caucho y en la fabricación de fumigantes e insecticidas. El ácido acético sirve de producto químico intermedio, agente descalcificante en el curtido del cuero, disolvente y acidificante de pozos de petróleo. Además se utiliza como aditivo en distintos alimentos y en el vidriado y como catalizador y agente de acabado en las industrias de colorantes y tejidos.
Con la fermentación aerobia (Acetobacter) de soluciones alcohólicas, se obtiene ácido acético a concentraciones bajas (el vinagre contiene aproximadamente entre un4y un6 %). El ácido acético es uno de los ácidos orgánicos más utilizados. Se emplea en la producción de acetato de celulosa, acetato de vinilo, acetatos inorgánicos, acetatos orgánicos y anhídrido acético. El ácido acético como tal se utiliza en la industrias de colorantes, productos farmacéuticos, enlatado y conservación de alimentos y producción de pigmentos.
en este blog podemos encontrar todo lo referente a los acidos organicos, la informacion de este blog va desde su estructura y nomenclatura hasta las fuentes y usos.
sábado, 23 de octubre de 2010
miércoles, 20 de octubre de 2010
Propiedades Quimicas
Sus propiedades quimicas son:
- Por su carácter ácido, en solución acuosa se disocian parcialmente en iones pero en menor grado que los ácidos minerales.
- Los ácidos con pocos carbonos al solubilizarse en el agua enrojecen al tornasol, pero en cambio los superiores (con muchos átomos de carbono) debido a su insolubilidad en agua no lo hacen.
- Se conoce su carácter ácido por su capacidad de formar sales, no atacan a los metales a excepción de los alcalinos térreos y el cinc, reaccionan con las bases dando sales y agua.
- Teóricamente la combinación de dos moléculas de ácido con pérdida de una de agua da un anhídrido. También, teóricamente, una molécula de ácido combinada con una de amoníaco, con pérdida de agua, da una amida.
- Formación de sales: como ya se ha dicho, los ácidos orgánicos en contacto con hidróxidos (bases) reaccionan dando sales y agua. No hay que olvidar que el hidrógeno sustituible de los ácidos es el que pertenece al carboxilo.
Propiedades Fisicas
Los acidos organicos tienen las siguientes propiedades fisicas:
- Forman una serie de homologa denominada "Serie Formenica" , esto porque el primer acido de la serie es metanoico.
- Compuestos con no mas de cuatro carbonos; son liquidos de sueve olor picante y sabor acido.
- Compuestos con no mas de nueve carbonos, se hacen aceitosos y poseen olor desagradable.
- A partir de los compusetos con mas de diez se denominan acidos grasos superiores y son solidos, inodoros e insolubles al agua, pero lo son en alcohol y eter.
jueves, 7 de octubre de 2010
¿que son los acidos organicos?
son compuestos que contienen el grupo COOH, denominado carboxilo por estar formado por el grupo carbonilo C=O y el grupo hidroxilo OH.
se pueden considerar como los productos finales de la oxidacion de los hidrocarburos, de los cuale el primer grado de oxidacion son los alcoholes, y el segundo los aldehidos y cetonas. los acidos organicos corrientes se designan por nombres particulares, pero quimicamente, los acidos carboxílos se nombran sustituyendo la ultima O por la terminacion -oico:
las posiciones de las cadenas laterales (o sustituyentes) se indican por números,dándose siempre el 1 al grupo carboxilo, así:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)